Skip to main content

Las nuevas herramientas de rescate del Consorcio de Bomberos de Cádiz ya están operativas

22.08.25 El presidente del CBPC, José Ortiz, explicó que este jueves se ha recibido el material, gracias al contrato adjudicado el pasado mes de junio, que incluye nueve herramientas eléctricas portátiles para aperturas, cortes y separación de elementos, que vienen a completar el equipamiento de los vehículos de rescate ligeros y a reforzar la seguridad en las intervenciones.

El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz recibía este jueves las nueve nuevas herramientas hidráulicas eléctricas de rescate destinadas a las intervenciones en las que es necesario abrir o separar elementos de forma forzada, como puertas de viviendas o partes de vehículos. Las herramientas llegan dotadas, además, de sus correspondientes accesorios como son 36 puntas; dos por cada una de ellas, para apertura de puertas y dos más específicas para otro tipo de aperturas, de hasta 380 milímetros.

El presidente del Consorcio, José Ortiz, explicó que este nuevo material se incorpora a los nueve vehículos de rescate ligeros (FSVL) que el CBPC adquirió el pasado mes de diciembre, destinados a los parques de Cádiz, Chiclana de la Frontera, Algeciras, La Línea de la Concepción, Tarifa, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Ubrique y Villamartín, y que ya incluyen una cizalla, un separador y un cilindro electro hidráulicos a batería, “que ahora se completan con estas herramientas específicas para apertura y separación de elementos, dentro del programa de mejoras que establecimos y que venimos respetando con la incorporación de vehículos, uniformidad, herramientas y otros materiales para reforzar el servicio, la seguridad del personal y la seguridad ciudadana”.

Estas herramientas de última generación reducen su peso respecto a las anteriores aligerando sustancialmente los trabajos. Además, tienen una fuerza de separación máxima de 1.200 kiloNewton y unas cuchillas dentadas con diseño en V que mejoran la atracción del material. Pueden utilizarse de forma autónoma, con batería, permitiendo mayor comodidad y radio de acción, y también conectada mediante cable eléctrico.

La empresa adjudicataria y suministradora del material ha sido Rosenbauer Española, S.A., por un importe de 108.900 euros.