Skip to main content

Bomberos del Consorcio de Cádiz viajan a Ourense para colaborar en la extinción de incendios en la zona

19.08.25 El dispositivo lo componen 17 bomberos y 5 vehículos que llegarán al parque de Verín, donde serán coordinados por los bomberos de la Diputación de Ourense, tal y como explicó el presidente del CBPC, José Ortiz, que acompañó al retén en el momento de su salida, este martes a las 12.00 horas desde el parque de bomberos de Jerez de la Frontera, al que también asistió la alcaldesa del municipio.

Una dotación del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, compuesta por un total de 17 bomberos y 5 vehículos, partían este martes dirección a la provincia de Ourense, donde estos días se trabaja intensamente en varios incendios forestales de gran alcance. El presidente del CBPC, José Ortiz, y la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, acompañaron a los efectivos en el momento de su salida, que tenía lugar este martes a las 12.00 horas desde el parque de bomberos jerezano.

El retén está formado por 13 bomberos, 3 cabos y 1 subinspector, que se desplazan con 3 vehículos autobombas rurales, 1 vehículo de mando pick up y 1 vehículo logístico, los cuales, tras recibir la solicitud de medios desde la Xunta de Galicia y de la APTB (Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos), y ante la grave situación de los incendios, se han organizado para desplazarse hasta el parque de bomberos de Verín para apoyar los trabajos en la zona, donde serán coordinados por los bomberos de la Diputación de Ourense.

El objetivo principal de la dotación de bomberos gaditana será colaborar en las labores de extinción y apoyar en la protección de las viviendas cercanas, favoreciendo también la posibilidad de relevar al personal de la zona.

Tanto el presidente del Consorcio de Bomberos de Cádiz como la alcaldesa de Jerez de la Frontera destacaron la vocación de servicio público y el carácter solidario de los bomberos de la provincia, “que nunca han dudado en presentarse voluntarios para acudir y colaborar en esta y otras muchas misiones, dentro y fuera de España, donde se ha necesitado apoyo”. Del mismo modo expresaron su deseo de que los trabajos de refuerzo den su fruto y finalice lo antes posible “la pesadilla” que están viviendo en Galicia y en otras zonas afectadas por los incendios forestales.