
La cesión de terrenos para nuevos parques, la ampliación de plazas y las mejoras de equipamiento, asuntos destacados en la Junta General del Consorcio de Bomberos de Cádiz
30.06.25 El CBPC celebró este lunes su Consejo de Dirección, y posterior Junta General ordinaria, en la que también se puso en valor el buen estado económico de la entidad, que cuenta con superávit presupuestario, remanente positivo de tesorería y un periodo medio de pago a proveedores de solo 11 días
El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz convocó este lunes al Consejo de Dirección y celebró posteriormente la Junta General Ordinaria, en la que se aprobaron las Cuentas Generales del año 2024, se abordaron otros asuntos de índole económica y se destacaron los avances realizados para la creación de nuevos parques de bomberos en municipios como Puerto Real, Sanlúcar de Barrameda y La Línea de la Concepción; los procesos selectivos en marcha y la incorporación de nuevas plazas y las inversiones realizadas por la entidad para mejorar las condiciones y equipamientos del servicio.
En materia económica, el presidente del Consorcio, José Ortiz, resaltó que la entidad dispone de unas cuentas saneadas, con superávit presupuestario y remanente positivo de tesorería “que nos permite continuar realizando inversiones y mejoras”. Asimismo, explicó que “estamos por debajo del periodo medio de pago a proveedores fijado por ley ya que abonamos las facturas en un plazo de 11 días”. Ortiz también señaló que, para los próximos ejercicios, el Ministerio de Hacienda ha fijado una regla de gasto y límites de estabilidad presupuestaria, “por lo que actuaremos también en consecuencia para cumplir lo establecido”.
En la junta, el presidente del CBPC puso en valor “los diferentes compromisos adquiridos que ya son una realidad y otros nuevos en los que trabajamos para construir día a día un mejor Consorcio de Bomberos, gracias al apoyo y compromiso de todos los entes consorciados, la Diputación de Cádiz y los Ayuntamientos de la provincia. Entre ellos, los procesos selectivos que están en marcha para 41 bomberos, 23 cabos, 1 subinspector, 2 técnicos de administración general, 1 administrativo y 1 auxiliar administrativo; a los que se suma la recientemente aprobada oferta de empleo público de este año con 7 plazas de bomberos, 14 plazas de cabos, 1 de sargento y otra de subinspector. Para todos ellos se ha acordado con los sindicatos que los miembros de los tribunales sean externos.
Del mismo modo se trataron los avances producidos en los trámites para la construcción de nuevos parques de bomberos en la provincia. En el caso de la Línea de la Concepción ya se ha aprobado el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) lo que supone un importante avance para poder disponer de una parcela municipal destinada a la instalación de esta infraestructura. También se prevén, de forma inminente, avances determinantes para la cesión del terreno por parte de Sanlúcar de Barrameda, así como para el futuro parque de Puerto Real. Con el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera se está pendiente de poder celebrar una reunión, solicitada desde principios de abril.
Entre las inversiones realizadas por el Consorcio solo en los últimos meses, se destacaron la nueva Sala de Emergencias del 085, tanto con la mejora de las condiciones del personal como de las instalaciones, que prevén su inauguración para el mes de septiembre. También la entrega de los nuevos vehículos autoescala con longitud de hasta 42 metros y el nuevo vehículo específico para la unidad canina del Grupo de Localización y Rescate (GLR) junto con las mejoras de las condiciones del personal tomando posesión para regularizar sus funciones en dicha unidad.
El CBPC también está instalando el nuevo sistema digital de radiocomunicaciones de última generación en todos los parques de bomberos y vehículos, y ya se han entregado 200 equipos portátiles. Y ya ha hecho entrega de nueva ropa de agua, nueva ropa de estancia, nuevos calzados, garrafas isotérmicas, y se trabaja para dotar de nuevos EPIS y herramientas.
José Ortiz también recordó otros logros importantes para la entidad en los últimos meses como el primer Plan de Igualdad; la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y el Acuerdo Regulador; el amplio programa de formación continua que posee el Consorcio para todo su personal y la campaña de instalación gratuita de detectores de humo por todos los hogares de personas mayores y dependientes de la provincia, que continúa activa por los diferentes municipios.
En otro orden de cosas, también se dio cuenta en la Junta General del reconocimiento extrajudicial de créditos del pasado ejercicio y de la prórroga del convenio que el Consorcio tiene para su personal con el servicio médico de la Diputación de Cádiz.